TAREA LECCIÓN 1
La Tribuna, 17 de Mayo de 1962
“La
ciudadanía, con su fina intuición, con su capacidad de juicio, ha comprendido
cabalmente que esta es la oportunidad del APRA. Y por más que factores opuestos
a la decisión popular de respaldar al aprismo, urdan tramas y fabrican harina
de odios, por más que se esparzan cortinas de confusiones y se falsifiquen
verdades doctrinales nuestras, el pueblo no se deja engañar y sigue aguardando
la ocasión histórica del 10 de junio para votar por Haya de La Torre (…).
Frente
al comunismo que avanza y que está en la barriga del ´Caballo de Troya´ de las
listas parlamentarias de los partidos con mayor opción, como en los de menores
o ninguna posibilidad de victoria: los trabajadores, los empresarios, los
comerciantes, los profesionales, los que en una palabra, no se dejen engañar ni
confundir por el ruido propagandístico de quienes pueden únicamente exponer sus
ambiciones legítimas o no, ni se dejen enceguecer por las luces de artificio de
aquel que ofrece ‘salud, educación y trabajo’ (…) El pueblo no se confundirá el
10 de junio.
Porque,
afirmativamente, la ciudadanía sabe que la oportunidad del aprismo es la
oportunidad del Perú, que tiene depositada su confianza en quien ha sido el
intérprete por excelencia de sus ansias, sus inquietudes y sus mejores sueños
de progreso y bienestar: Víctor Raúl Haya de La Torre.”
El Comercio, 8 de Junio de 1962
“(…)
La lección que se desprende de las dos últimas manifestaciones en Paseo de la
República es que el pueblo y el electorado del Perú repudian al APRA, no solo
por su historial delictivo, sino, también, por su actitud antidemocrática y
totalitaria, así como por su sinuosa posición marxista.
La
ciudadanía ha seguido con inocultable estupor las maniobras empleadas por el
APRA para capturar el poder, apelando a toda clase de medios ilegítimos, hasta
tal punto que la dirección del proceso electoral ha mostrado una ‘patente
voluntad de fraude’ según lo ha establecido la Fuerza Armada, y ha evidenciado
una serie de groseras irregularidades, conforme lo ha señalado el Fiscal del
Tercer Tribunal Correccional de Lima, el Dr. Octavio Palacios.
Los
apristas se hayan conscientes que constituyen una minoría y que, por eso, es
improbable que el electorado lo consagre en las elecciones del próximo domingo.
De allí que, desde mucho antes de la apertura del proceso electoral, montaron
la maquinaria del fraude, con la complicidad de las autoridades políticas y de
los funcionarios electorales.”
ACTIVIDADES EN EL
CUADERNO
Título sugerido, Porque,
Posición que defiende
¿Qué argumentos usa cada
periódico para atacar a sus oponentes?
¿Cuál de los dos artículos te
parece más convincente?, ¿por qué?
Leave a Comment